sábado, 25 de febrero de 2012

Ayuda Twitter

Nadie nace sabiendo todo. Como espiritualistas sabemos que apoyamos el liberalismo e individualismo y por ende detestamos el comunismo porque traemos algo todos, que nos distingue y desde el primer movimiento que hacemos en el tiempo damos un paso mas hacia esa distincion infinitesmalmente unica.

Por supuesto lo anterior incluye a Twitter ;) Yo empeze a promocionar la pagina en Facebook y luego me hice una cuenta en Twitter que casi no usaba hasta que me vi obligado gracias a que me echaron de Facebook los aberrosexuales totalitaristas que esperemos no se postulen a la politica. A partir de ese momento me senti perdido ya que no entendia muy bien logicamente algo que era la primera vez que usaba y cuando busque rapidamente en el buscador poca ayuda recibi. Hoy tal vez pueda haber mas ayuda a partir de que Twitter esta casi en el medio millon de clientes que si sigue asi de liberto al igual que blogger llegara a superar al bizarro F... que solo le falta alojamiento gratuito y sin limites para imagenes.

Entonces empiezo con esto que tratare sea completo y sino lo fuera y veo un comentario en esta entrada lo agregare si me olvide.Espero se entienda que tendre que empezar desde lo mas basico.No esta demas decir que te debes sentir libre de opinar en la web que debe ser libre pero para hacer denuncias sobre robos o corrupcion no lo debes hacer en tu cuenta personal sino en una cuenta especifica para eso anonima.

Lo primero que debemos hacer es tener una cuenta de Msn que para saber como hacerse una hay mucha info en la web. Luego vamos a la pagina principal de Twitter y escribimos el nombre de la cuenta de MSN y debajo donde dice "contraseña" escribimos la contraseña que usaremos en Twitter, no la contraseña del correo electronico, sino la que usaremos en Twitter.

Cuando entramos veremos arriba a la derecha un busto humano con un triangulo que si lo apretamos podemos ir a configuracion por ejemplo. Si entramos ahi veremos datos que entramos nosotros y que podemos cambiar, en este caso el nombre de tu cuenta, esto es, (@fulano).

En notificaciones si no quieres que el correo este invadido de mensajes de Twitter deshabilita las opciones que te dicen que te enviaran correo tal vez a excepcion de la ultima que dice "Actualizaciones de servicio..." ya que estos correos deben ser muy  pocos.

Si vas a perfil a la izquierda veras que al final tambien puedes mandar automaticamente todo lo que publiques en Twitter a la otra red social.Tambien aqui puedes cambiar el nombre de tu perfil, el que esta sin @, y tu imagen que lo ideal parece seria 1280 x 1600, mas o menos para cubrir toda la pantalla previendo que todos tenemos diferente resolucion.

Luego tienes las listas que funcionan como un lector de feeds de microarticulos y que es muy interesante ya que alguien que no queres seguir porque escribe mucho o te interesa saber lo que comparte solo en ciertos temas lo agregas a una lista de las 20  que solo te permite Twitter y listo.Luego cuando quieras veras sus actualizaciones.Es una carencia de Twitter que no sume a los seguidores en el incio a la cantidad de cuentas que te tienen en lista.El anonimato de seguidores en lista debe mantenerse como en un lector de feeds pero no ocultar la cantidad. En feedburner se publica la cantidad de seguidores que tiene una pagina anonimamente sin saber el nombre de la cuenta.


Ahora si vienes de otra plataforma veras por ejemplo que en tu perfil solo esta lo que vos escribis y retweeteas pero no las menciones(comentarios) de los demas hacia vos.Esto al principio te deja como solo pero debes darte cuenta que no es asi. Al igual que en una pagina web donde debajo de lo escrito por alguien estan los comentarios libres si la pagina tiene dignidad, en Twitter tambien estos "comentarios" aqui son menciones, estan , pero como si fuera TODA  la web, esto es, que quedan en la nube al igual si nosotros vemos un articulo de una pagina y no nos dejan comentar ahi y creamos una pagina nuestra o bitacora y comentamos en referencia a ese articulo lo que quieramos sin que nadie nos reprima. Lo que hacemos seria mencionar ese articulo y opinar.En Twitter es igual, mencionamos ese miniarticulo o Tweet y opinamos sin que nadie tenga la opcion de borrar nuestra opinion. Claramente es por esto que Twitter es bien liberto.

De esta manera  Twitter se adelanto muchisimo a la web ya que si  queremos saber todas las opiniones sobre un articulo sera dificil de encontrar sin embargo si queremos sabeer todas las opiniones sobre un microarticulo o Tweet sera facil ya que solo debemos poner en el buscador @fulano y saldran todas las menciones a esa cuenta y especificamente hacia un Tweet en especial tambien ya que solo debemos arriba a la derecha del tweet apretar "abrir" y apareceran todas las menciones a ese microarticulo(Tweet).  Esto es el futuro de la web aunque muchos no se enteraron todavia. No es como se piensa la sociabilidad por correo o mensajes privados con extraños  famosos y menos aun con no-famosos que no se sabe nada sobre su Curriculm Vitae, del latin, camino de vida. El futuro es la actividad foristica que no s privada y es publica en las paginas web con articulos o microarticulos. Solo falta la plataforma en los buscadores web y en Twitter que permite a quienes no tengan cuenta tambien puedan mencionar asi junto a la web quedaria todo integrado.

Entonces sin dudas que no estas solo, sino que debes mirar tus menciones donde corresponde y tambien las menciones de las cuentas donde opinaste o en los microarticulos donde opinaste y veras que son muchos que junto a vos opinaron.

Esto lo haces poniendo en el buscador @fulano y apretando enter. Ahi veras que saldran las menciones hacia la cuenta @fulano y entre tantos tweets veras el tuyo , tu opinion junto a las de los demas. Si te fijas abra un enlace que dice "relevantes" segun Twitter y "todos", se recomienda ver todos. Tambien si te interesa saber las menciones a un Tweet especifico debes apretar donde dice abrir arriba a la derecha del Tweet. Y si quieres ver las respuestas tuyas solamente o la de un Tweetero, escritor, o microbloger especifico en donde estas apreta la rueda y veras que dice "Busqueda Avanzada". Ahi hay una parte donde dice "desde estas cuentas" , ahi pones @Sultano y te saldra todos los comentarios que le hizo @Sultano a @Fulano.

Aqui dejo un ejemplo sobre todos los comentarios o menciones a  la cuenta, pagina, o microblog "Patrice Evra" (@PatriceEvraGMF) Apretar aqui.

Un ejemplo sobre todos los comentarios hacia un microarticulo especifico de PatriceEvra no hay, es un debe de Twitter y mas aun de los buscadores web.Si podemos ver si abrimos un Tweet cuantos los retweetearon y lo agregaron a favoritos, que de paso digo que esta funcion es un poco inutil si la comparamos con los marcadores que agregamos en el buscador web para consultar despues que es mas dinamico.Yo los favoritos en Twiter los uso para copiarlos junto a comentarios en las paginas web de otros lados y publicarlos aqui en la etiqueta "menciones". Sino fuera por esto los tweets que me parecen muy buenos al igual que un articulo lo llevaria a marcadores. De cualquier manera en las paginas web no existe claramente una parte donde diga cuantas veces esta enlazado tal articulo para ver en otros sitios las "menciones" asi que otra vez gana Twitter a los navegadores web.

Ahora un ejemplo sobre todos los comentarios o menciones de la cuenta, pagina o microblog "Lam Se" (@Lamse) hacia "Patrice Evra" (@PatriceEvraGMF) Apretar aqui.

Es bueno recordar que al igual que en toda la web los comentarios no representan el pensamiento popular ya que la unica ocacion donde se ve claro el pensamiento popular es en el voto a un gobierno cuando es obligatorio y en los plebisitos, tambien cuando son obligatorios. Si profunizamos sin dudas nos daremos cuenta que cuando no es el voto obligatorio igual el ciudadano da a entender una idea, que en este caso seria; apoyar al que los demas mayoritariamente vote, ya sea porque le da lo mismo gane quien gano. Repito, no votar es "votar" por el que gane. Pero sin tocar mucho este tema tiene que quedar claro que aunque leas mucho comentarios apoyando algo jamas esto significa un pensamiento popular.

Aprovecho a compartir un programa uruguayo multimedia emitido la semana pasada sobre este tema en el cual la opinion de todos es fantastica pero la de Diego Canepa es sin desperdicio y muy clara. Apretar aqui.
Por ultimo, sobre la web neutral dejo un articulo de como las leyes deberian cambiar.En cada pais los ciudadanos deberan incentivar esto. Apretar aqui.

En fin, esto es una parte, si amerita habra  mas articulos.

P:D: Seguime en tu lector de feeds, o en Twitter agregame a una de tus listas o si preferis seguime directamente.Abrazo!





No hay comentarios:

Publicar un comentario