domingo, 26 de febrero de 2012

Como chusmetear en Twitter


Esto lo haces poniendo en el buscador @fulano y apretando enter. Ahi veras que saldran las menciones hacia la cuenta @fulano y entre tantos tweets veras el tuyo , tu opinion junto a las de los demas. Si te fijas abra un enlace que dice "relevantes" segun Twitter y "todos", se recomienda ver todos. Tambien si te interesa saber las menciones a un Tweet especifico debes apretar donde dice abrir arriba a la derecha del Tweet. Y si quieres ver las respuestas tuyas solamente o la de un Tweetero, escritor, o microbloger especifico en donde estas apreta la rueda y veras que dice "Busqueda Avanzada". Ahi hay una parte donde dice "desde estas cuentas" , ahi pones @Sultano y te saldra todos los comentarios que le hizo @Sultano a @Fulano.


Aqui dejo un ejemplo sobre todos los comentarios o menciones a  la cuenta, pagina, o microblog "Patrice Evra" (@PatriceEvraGMF) Apretar aqui.



Ahora un ejemplo sobre todos los comentarios o menciones de la cuenta, pagina o microblog "Lam Se" (@Lamse) hacia "Patrice Evra" (@PatriceEvraGMF) Apretar aqui.


Un ejemplo sobre todos los comentarios hacia un microarticulo especifico de PatriceEvra no hay, es un debe de Twitter y mas aun de los buscadores web.Si podemos ver si abrimos un Tweet cuantos los retweetearon y lo agregaron a favoritos, que de paso digo que esta funcion es un poco inutil si la comparamos con los marcadores que agregamos en el buscador web para consultar despues que es mas dinamico.Yo los favoritos en Twiter los uso para copiarlos junto a comentarios en las paginas web de otros lados y publicarlos aqui en la etiqueta "menciones". Sino fuera por esto los tweets que me parecen muy buenos al igual que un articulo lo llevaria a marcadores. De cualquier manera en las paginas web no existe claramente una parte donde diga cuantas veces esta enlazado tal articulo para ver en otros sitios las "menciones" asi que otra vez gana Twitter a los navegadores web.




Es bueno recordar que al igual que en toda la web los comentarios no representan el pensamiento popular ya que la unica ocacion donde se ve claro el pensamiento popular es en el voto a un gobierno cuando es obligatorio y en los plebisitos, tambien cuando son obligatorios. Si profunizamos sin dudas nos daremos cuenta que cuando no es el voto obligatorio igual el ciudadano da a entender una idea, que en este caso seria; apoyar al que los demas mayoritariamente vote, ya sea porque le da lo mismo gane quien gano. Repito, no votar es "votar" por el que gane. Pero sin tocar mucho este tema tiene que quedar claro que aunque leas mucho comentarios apoyando algo jamas esto significa un pensamiento popular.


Aprovecho a compartir un programa uruguayo multimedia emitido la semana pasada sobre este tema en el cual la opinion de todos es fantastica pero la de Diego Canepa es sin desperdicio y muy clara. Apretar aqui.

Por ultimo, sobre la web neutral dejo un articulo de como las leyes deberian cambiar.En cada pais los ciudadanos deberan incentivar esto. Apretar aqui.


P:D: Seguime en tu lector de feeds, o en Twitter agregame a una de tus listas o si preferis seguime directamente.Abrazo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario